Imprescindible
- Poseer los conceptos básicos de seguridad en la mayoría de sus dominios: control de acceso, infraestructura y comunicaciones, ciclo de vida del desarrollo, gestión de riesgos, criptografía, regulación, monitoreo, piratería, autenticación y autorización.
- Entender el ciclo de vida de la información y desarrollo, así como su valor como un activo fundamental de la organización.
- Colaborar en diseños de arquitectura sencillos.
- Comprender las fases principales del ciclo de vida seguro del desarrollo: análisis de riesgos, modelado de amenazas y pruebas de seguridad, entre otras.
- Saber cómo trabajar con una metodología específica de trabajo.
- Conocer una metodología agile.
- Documentar el trabajo técnico básico utilizando los estándares, métodos y herramientas requeridos.
- Tener conocimientos esenciales de la filosofía de DevOps y de sus objetivos.
También valoramos
- Capacidad para identificar y ser parte de un programa de administración de riesgos de seguridad.
- Participación en soluciones técnicas de seguridad.
- Colaboración en el diseño de soluciones y en implementaciones.
Necesitamos que sepas…
- Conocimiento de las principales metodologías de análisis y gestión de riesgos tecnológicos.
- Visión global de seguridad y riesgo tecnológico desde un punto de vista funcional y técnico.
- Seguridad en el ciclo de vida de desarrollo
- Seguridad en infraestructuras
- Técnicas y metodologías utilizadas en el ámbito de la criptografía
- Deseable conocimiento de estándares como ISO, OWASP, NIST o similares.
Y algo más personal
- Analizar e interpretar desde diferentes perspectivas los problemas, comprender sus relaciones y dependencias e identificar los potenciales impactos y consecuencias.
- Adaptarte a objetivos, herramientas y formas de trabajo diversas y cambiantes.
- Identificar los entregables que se deben desarrollar y elaborar documentos con calidad.
- Describir soluciones y funcionalidades técnicas de una manera pedagógica, eficaz y convincente.
- Autonomía para gestionar imprevistos, actuando con humildad, sabiendo cuándo pedir ayuda y aceptando la autoridad y el feedback de terceros.
